Lenguaje y Emoción, no hay mejor lugar para encontrarlo que en los cuentos
- barbaravespa
- 1 may 2018
- 3 Min. de lectura
Por eso esta semana les comparto una preciosa selección de libros infantiles para trabajar las emociones con los niños; para adquirir vocabulario pero también para conocerlas, empatizarlas y pornerlas en práctica.

1.EL MONSTRUO DE COLORES
Autora y Ilustradora: Anna Llenas Editorial: Flamboyant
Como indica su título, este cuento está protagonizado por un monstruo, pero ¡tranquilos! Este monstruo no les dará miedo, todo lo contrario. Con ilustraciones simpácticas que mezclan collage y color este cuento de una manera muy suave, muy dulce, ayuda a lxs niñxs a reconocer sus emociones y comprender qué efecto producen en nosotros. Realmente es una historia muy bonita de un monstruo que confunde sus emociones (alegría, calma, tristeza, miedo y rabia – cada una identificada con un color -) y se hace un lío tremendo, pero gracias a su amiga conseguirá ponerlas todas en orden.
SINOPSIS EDITORIAL: El Monstruo de Colores no sabe qué le pasa. Se ha hecho un lío con las emociones y ahora le toca deshacer el embrollo. Una historia sencilla y divertida, que introducirá a pequeños y a mayores en el fascinante lenguaje de las emociones.

2.CERCA
Autora y Ilustradora: Natalia Colombo Editorial: Kalandraka
De una simpleza narrativa "Cerca" es una fábula sobre la incomunicación, una reflexión poética y profunda sobre las relaciones interpersonales y el individualismo, los deseos y las emociones.
SINOPSIS EDITORIAL: “Cerca” desde el punto de vista literario destaca por su sencillez narrativa y el engranaje interno del relato, que plasma el paralelismo entre las acciones de los protagonistas: un pato y un conejo que viven cerrados en su soledad; en ese sentido, la obra invita al lector a no dar la espalda a los demás, “privándose de la posibilidad de compartir los momentos más simples y felices de la vida”, como explica la autora.

3.CÓMO ENCENDER UN DRAGÓN APAGADO
Autor: Didier Levy
Ilustrador: Fred Benaglia Editorial: LIBROS DEL ZORRO ROJO
Una historia tierna, ingeniosa y cargada de humor, que plantea de manera inteligente y divertida un tema de vital importancia para los más pequeños: ¿qué necesita una mascota —y quien dice «mascota» dice «un gran amigo»— para ser feliz? La solución es mucho más sencilla de lo que parece: esté apagado, frío o helado, dile cuánto lo quieres. Este álbum de gran formato, que habla de las emociones, destaca por su espectacular propuesta gráfica: unas coloridas y vibrantes ilustraciones y un texto escrito a mano, a modo de un entrañable manual para dragones.
SINOPSIS EDITORIAL: Cualquiera, incluso un dragón, puede tener un mal día. En este álbum, un pequeño héroe dispuesto a todo pondrá en marcha una serie de planes, en apariencia infalibles, para que su enorme dragón recupere la chispa. Ideas no le faltan: agitarlo por la cola, saltar sobre su barriga, hacerle cosquillas, darle celos, prepararle una tarta… serán algunas de ellas, pero el caso parece grave, gravísimo.

4.BESTIARIO DE LAS EMOCIONES
Autora e Ilustradora: Adrienne Barman
Editorial: Libro del Zorro Rojo
Este es un libro es genial. Ideal para empezar a reconocer las emociones en lso mas chiquitos. Bestiario de las emociones tiene la particularidad de agrupar los animales según categorías nada ortodoxas: los que tienen el cuello largo, los que son majestuosos, los que son rosa chicle. Este libro nos presenta ilustraciones y estéticas muy variadas repletas de color y originalidad.
SINOPSIS EDITORIAL: Un muestrario salvaje de emociones en el que los pequeños lectores podrán reconocer a algunos de los animales más sorprendentes del popular Bestiario de Adrienne Barman. Catorce ilustraciones de animales en su entorno natural, en las que destaca el colorido, el humor y la expresividad de sus facciones, para que, incluso los no lectores, aprendan el vocabulario de las emociones y disfruten interpretando las divertidas escenas: ¿Cómo se siente un hipopótamo en el agua? ¿Qué le pasa al león? ¿Y esa cara, señor guacamayo? ¿Por qué se ven tan felices los gibones?

5.MONSTRUO TRISTE, MONSTRUO FELIZ
Autora:Miranda Anne
Ilustrador: Emberly Ed
Editorial: ÓCEANO
Este me gusta porque a parte de que ayuda a los más pequeños a conocer las emociones, permite trabajarlas a partir de algo tan temido para ellos, los monstruos, y ver que realmente aquello que tanto temen, también puede tener sentimientos. Por otro lado, trae 7 máscaras de monstruos con diferentes emociones para jugar con ellas.
SINOPSIS EDITORIAL: Felices, tristes, enojados... ¡También los monstruos tienen muchos sentimientos!En este innovador libro desplegable, el pequeño lector encontrará una colección de ingeniosas máscaras que representan los diferentes humores y sentimientos que experimentan todos los monstruos (¡y, por supuesto, también los niños!

Comments