Libros para generar consciencia ecológica
- Bárbara Vespa
- 16 abr 2018
- 4 Min. de lectura
Abril es el mes de la Tierra y nada mejor que compartir con los más pequeños un libro que siembre en ellos una semillita de consciencia ecológica. Estamos de prestado (y de pasada) viviendo en un Tierra repleta de recursos y poco a poco nosotros estamos dejando una huella tremenda, es por eso, que es fundamental crearles el habito del respeto hacia la naturaleza, por ellos, por sus hijos y por todos los que vendrán. Entre todos podemos ayudar a revertir el cambio climático.
A continuación les comparto 5 libros sobre medio ambiente, ecología o sostenibilidad para niños.

1. Botanicum
Autor: Katie Scott/Kathy Willis
Editorial: Océano Travesía
Es ideal para chicos de 5 años en adelante, pero por experiencia personal les cuento que cuando lo abri a Vicente (2) le fascino, no solo por las ilustraciónes, sino porque a medida que pasabamos las hojas él quería tocar las plantas, por lo que una vez que cerramos el libro un nuevo plan surgio: Inspecciones de macetas allí fuimos! Es hermoso como ver como un simple libro puede despertar la curiosidad en la naturaleza.
SINOPSIS EDITORIAL: Botanicum es un libro que combina la divulgación científica con el arte. Imitando los manuales de botánica de los siglos XVIII y XIX (pero con información actual), la obra invita al lector a adentrarse en un sorprendente museo imaginario. Cada capítulo es una sala de exhibición distinta, donde el visitante conoce selvas, bosques y otros espacios naturales con el fin de conocer, con gran detalle, algunas de las especies vegetales que hay en nuestro planeta. De esta forma podemos familiarizarnos con la diversidad de plantas, sus partes y cómo éstas han cambiado a lo largo de millones de años. Acompañan a los textos explicativos un conjunto de ilustraciones tan evocadoras como deslumbrantes. El resultado es un libro donde se mezcla el aprendizaje con el placer estético.

2.Pájaro Amarillo
Autora e Ilustradora: Olga de Dios
Editorial: A PILA EDICIONES
Pajaro Amarillo nos permite embarcarnos con él en esta maravillosa aventura de viajar por el mundo. ¿O a caso nadie nunca dijo: Quiero viajar para poder conocer el mundo? En este recorrido lleno de color y fantasía, Pajaro Amarillo ayuda a que los más pequeños comprendan el valor de lo diferente, como así también el sentido de compartir y ayudar a los demás. Un libro ideal para todos.
SINOPSI EDITORIAL: Pájaro Amarillo es un cuento sobre el valor de compartir. Nos invita a cuidar el planeta en el que vivimos y a liberar nuestras ideas por el bien común.
* Este libro además de conseguirlo en las librerias se ha publicado bajo licencia Creative Commons CC BY-NC-SA con la expresa intención de que su contenido esté accesible en internet para que pueda disfrutarlo cualquiera.
http://www.olgadedios.es/descargas/PajaroAmarillo_OlgadeDios.pdf

3. El Mundo Natural
Autores e ilustradores: Amanda Wood / Mike Jolley / Owen Davey
Editorial: ÓCEANOS TRAVESÍA
Desde los 3 años en adelante (y hasta los 100 años también) se puede disfrutar para ver, releer y curiosear a gusto. El Mundo Natural se trata de un libro que nos habla de la Naturaleza, tanto de la parte animal como de la parte vegetal. Es un libro repleto de curiosidades muy interesantes para aprender sobre la naturaleza.
SINOPSIS EDITORIAL: Mediante espectaculares y coloridas imágenes, este libro describe las características y fenómenos que ocurren en la naturaleza. La obra aborda temas muy diversos, como los procesos de adaptación de las especies al medio, la cadena alimenticia, la vida en los diferentes ecosistemas, la conducta de ciertas especies, las criaturas marinas y las terrestres, hábitos reproductivos, diferencias anatómicas y morfológicas así como información curiosa sobre algunas criaturas.

4. Iluminaturaleza
Autor: Rachel Williams / Ilustraciones: Carnovsky
Editorial: SM
Iluminaturaleza es un libro ingenioso que nos invita a aprender sobre la flora y la fauna de diversos ecosistemas del planeta de una manera mágica y divertida.
El mismo trae unos anteojos 3D dónde podremos descubrir los secretos de cada zona (los colores azul y el rojo son para ver la fauna, y el verde para la flora). Realmente es muy entretenido, porque no sólo se aprende con el juego de los anteojos, sino que de cada ecosistema nos ofrecen una guía con las especies escondidas que debemos encontrar en las ilustraciones junto con información sobre cada una de ellas para aprender algo más sobre nuestro planeta.
SINOPSIS EDITORIAL: ¿Has soñado alguna vez que duermes en plena naturaleza? Pues despierta y descubre un caleidoscopio de colores con diez de los ecosistemas más impresionantes del mundo. Adéntrate en la oscuridad de la noche, llena de criaturas que viven en las sombras, y salta a la luz del día, donde el calor del sol da energía a todo tipo de seres vivos.Descubre la naturaleza oculta... ¡con los filtros mágicos!

5. Árboles
Autor / Ilustraciones: Lemniscates
Editorial: Ediciones EKARÉ
Un libro con ilustraciones hermosas, ideal para contemplar y para observar la naturaleza.
En este libro nos adentramos en el viaje de un pequeño pajarito dónde podremos aprender el nombre de varios árboles, cómo asi también comprender la funcionalidad de los árboles con el medio ambiente.
SINOPSIS EDITORIAL: Los árboles limpian el aire que respiramos, ofrecen sus semillas en cada fruto, son la casa de muchos y extienden su sombra para todos por igual. ¿Te has fijado alguna vez en cómo viven los árboles? ¿Qué hacen en cada estación y circunstancia? Los árboles nos enseñan muchas cosas; este poético libro ilustrado para niños invita a descubrir algunas de ellas.
* Premi Critica Serra d’Or 2016

Comments