Cuentos infantiles para hablar sobre los miedos
- Bárbara Vespa
- 23 abr 2018
- 3 Min. de lectura

Los miedos aparecen en nuestras vidas desde muy temprana edad, es por eso que mediante el juego y los libros podemos ayudar a nuestros niños a superar algunos miedos que comienzan a florecer.
Es fundamental atender a los niños. En su mundo infantil, el miedo a la oscuridad puede ser muy angustiante. Es necesario que el niño sepa que tiene derecho a sentir temor. El acto de escuchar, narrar, leer y escribir historias es un conjuro contra el miedo.
1.POQUITO A POCO
Autora: Amber Stewart . Ilustradora: Layn Marlow
Editorial: FORTUNA
Una tierna historia de una nutria que no sabe nadar y de como, poquito a poco, va adquiriendo nuevas habilidades que al principio dan miedo. Una bella manera de alentar a los más pequeños a superar nuevos retos.
SINOPSIS EDITORIAL: Revoltoso es una joven nutria que no sabe nadar. Poquito a poco le pierde miedo al agua hasta que pronto nada y juega con sus amigos. En el corazón de esta dulce historia sobre aprender nuevas habilidades yace un mensaje de ánimo para todos los niños.

2.MIS PEQUEÑOS MIEDOS
Autora: Jo Witek. Ilustradora: Christine Roussey
Editorial: BRUÑO
Todos sentimos miedo alguna vez y a medida que vamos creciendo es algo que vamos aprendiendo a super. Este cuento pone en palabras de una niña las sensaciones que siente cuando tiene miedo. Realmente esta buenísimo cómo plantea la problemática, ya que ayuda a los más pequeños comenzar a identificar sus sentimientos y así también hablarlo con los adultos para que podamos ayudarlos.
SINOPSIS EDITORIAL: «Tengo muchos miedos tan altos como una montaña: miedos pequeños que pinchan, miedos grandotes que crujen, miedos verdes, miedos azules, miedos pegajosos, miedos que dan escalofríos Todos me persiguen y tratan de atraparme. ¡Aquí están otra vez! ¡Papá, mamá, ayudenme»

3.YO MATARÉ MOUNSTROS POR TI
Autor: Santi Balmes Ilustradora: Lyona
Editorial: PRINCIPAL DE LOS LIBROS
Este libro trata un tema bastante recurrente en los niñxs: el miedo a los monstruos y, en consecuencia, el miedo a irse a dormir o miedo a la noche.
Lo maravilloso de este cuento, además de su historia, es que no intenta convencer a los niñxs que los monstruos no existen, simplemente quiere explicar que a veces tenemos miedo de ciertas cosas o personas debido a que no las conocemos.
SINOPSIS EDITORIAL: Martina tiene miedo por las noches. Cree que bajo el suelo de su habitación se esconde un mundo habitado por monstruos que caminan con al cabeza hacia abajo. ¿Qué pasaría si la frontera entre ambos mundos se rompiera?
*Podes leerlo online:

4.LOS MIEDOS DEL CAPITÁN CACURCIAS
Autor: José Carlos Andrés Ilustrador: Sonja Wimmer
Editorial: NUBEOCHO EDICIONES
El protagonista de la historia tiene miedo a todo, hasta de sus zapatos. Así que su tripulación, un poco bruta, lo llevan a un viejo barco abandonado para que se enfrente a sus miedos. Estos pronto aparecen, en forma de fantasma, vampiro y hombre lobo. El capitán descubrirá que todos esos personajes están sólo en su cabeza y que si grita bien fuerte "no existen, no existen, no existen", ¡desaparecen!
SINOPSIS EDITORIAL: El capitán Cacurcias era el más valiente de todos los piratas, pero hace poco tiempo empezó a tener miedo de todo. Hasta de su sombra. En el barco del Fantasma de los ojos azules, Cacurcias tendrá que enfrentarse al fantasma, a un vampiro… ¡y hasta al hombre lobo!

5.LA ARDILLA MIEDOSA
Autora e ilustradora: Mélanie Watt
Editorial: CASTELLNOU
Este cuento tratan los miedos infantiles con una grande dosis de humor e ironía. Este libro cuenta la historia de un roedor asustadizo e inseguro, que nunca abandona su roble, él cree que si sale puede ser demasiado peligroso, ya que podría tropezar con tarántulas, tiburones, marcianos verdes o abejas asesinas. Es por estos miedos es que prefiere quedarse a en su árbol.
SINOPSIS EDITORIAL: Nunca me alejo de mi roble porque en el exterior hay muchos peligros. Puedo tropezar con gérmenes, hiedra venenosa y tiburones. Sin embargo, estoy preparada para cualquier peligro. Tengo jabón bactericida, tiritas y un paracaídas. Pero, como cuento en el libro, la situación cambia cuando tengo que abandonar el roble por culpa de un intruso feroz. ¿Sobreviviré a esta prueba? ¿Soportaré una experiencia que puede cambiar mi vida? ¿Descubriré cómo soy en realidad?

Comments